Se le atribuye un efecto en el tratamiento del dolor, agudo y crónico; algunos especialistas en medicina deportiva la utilizan para calmar el dolor producido por lesiones deportivas. Existe una Sociedad Internacional de Mesoterapia con representantes de 14 países de Europa y Sudamérica. Sus defensores le atribuyen también aplicaciones en el campo de la medicina estética y la preconizan como tratamiento para reducir la celulitis, adiposidades localizadas y arrugas, este último conociéndose como mesolifting. La mesoterapia se utiliza, del mismo modo, para tratar otras afecciones y como tratamiento estético en diferentes procedimientos; por ejemplo: cicatrices, acné, psoriasis, vitíligo, pecas, flacidez, estrías, pérdida del cabello, alteración metabólica de la grasa, grasa localizada, enfermedades del sistema vascular periférico y úlcera de pierna.
Complicaciones
Aunque en 1987, la Academia Francesa de Medicina reconoció la Mesoterapia como parte de la medicina convencional, tras varios casos de infecciones por micobacterias, las autoridades sanitarias francesas han expresado su preocupación por la falta de pruebas científicas controladas que avalen su empleo. El 13 de junio de 2011 la ordenanza №2011-382 del Ministerio de Sanidad francés prohibió su uso como tratamiento de la adiposidad subcutánea. La técnica ha sido recientemente desautorizada en Brasil e India, dos de sus principales mercados.¡Quieres saber mas sobre la MESOTERAPIA FACIAL?
Mediante microinyecciones de ácido hialurónico, vitaminas y minerales en la cara se consigue una hidratación profunda y duradera para rejuvenecer y restaurar la piel.
http://www.youtube.com/watch?v=aZLDRYx7fuA
No hay comentarios:
Publicar un comentario